domingo, 21 de enero de 2018

Los pies en casa.

  "Dar a los pies el descanso que se merecen"

  Llegar a casa por fin, después de un largo día de trabajo, es para muchos el mejor momento del día. Nos ponemos cómodos con ese pantalón viejo tan confortable, te desmaquillas y tal vez te recojas el pelo. Sin embargo, cuando llegas a los pies pensamos << total para estar por casa...>>

  Si lo pensamos con detenimiento, en casa también pasamos mucho tiempo. Nadie te está viendo y es muy importante dar un descanso a nuestros pies utilizando un calzado lo más cómodo posible, se lo merecen.

  Zapatosano aconseja cambiarse de calzado al llegar a casa, es un hábito muy saludable y nos da tres consejos:

  En primer lugar, de sobra es sabido que es muy favorable el cambiar varias veces al día de calzado porque el pie así no se habitúa a una forma determinada.

  El segundo consejo es que al cambiarnos  damos posibilidad al zapato que seque el sudor acumulado.
"Dejar que nuestro calzado de todo el día se seque"
 Los jóvenes de hoy suelen disponer sólo de un par de deportivos que explotan al máximo todo el día, al llegar a casa no utilizan una zapatilla de descanso y es imposible que ese calzado esté seco al día siguiente, con lo cual, vuelven a utilizarlo todavía húmedo es por eso por lo que son más propensos a desarrollar hongos y malos olores, con todo lo nocivo que eso puede llegar a ser para el pie.

  La última cuestión a tener en cuenta es que al utilizar zapatillas de descanso no introducimos en casa suciedades y gérmenes o restos de animales de la calle. Del mismo modo , es muy importante no salir con zapatillas de casa a tirar la basura o al supermercado, especialmente las personas mayores. Las suelas de las zapatillas de descanso no están preparadas muchas veces para la calle y ese hábito puede costarnos muy caro.

  Zapatosano también nos recuerda que las zapatillas de casa "son un buen regalo hacia las personas que más quieres", al tiempo que recuerda que "es muy importante comprar tus zapatillas de andar por casa de fabricación nacional, por ahorro, calidad y exentas de la utilización de productos químicos nocivos para la salud".

¡Buen descanso!

POR FAVOR, DI SI TE HA GUSTADO NUESTRO ARTÍCULO.










 P.D.: Todos estos comentarios, no tienen ninguna base médica, nos basamos sólo en experiencias personales.



miércoles, 3 de mayo de 2017

Zapatos cómodos para pies delicados.

"Todo el día encima de nuestros pies"
 * Nuestro tren de vida ha cambiado, el ritmo de trabajo, ocio y exceso de actividad dista mucho de antaño.

    Cada vez más se alarga la esperanza de vida y hay que ser consciente de que estamos todo el día encima de nuestros pies. Si éstos nos fallan, repercute en nuestra calidad de vida y por ello es preciso cuidarlos para pisar hacia adelante de forma cómoda.

* Prima la estética. Un zapato cómodo no tiene porqué estar reñido con la estética ni mucho menos.
  Dar con el zapato adecuado. Árduo trabajo que nos lleva a almacenar zapatos y zapatos que no podemos llevar...

* Zapatosano apuesta por el Doctor Cutillas, gran empresa nacional que se ocupa de calzar al pie delicado, Quizás con plantillas ortopédicas y exigente.

Empresa al día en innovaciones en cuanto al pie se refiere.

  Gracias Pedro por esperar a que llegue a tu exposición para probarme tus muestras y tengas en cuenta mi opinión como intermediario para mejorar si cabe tus zapatos.

Doctor Cutillas fabrica zapatos inmejorables que te ayudarán a decidir por su marca y realizar todas tus actividades de la manera mas cómoda.

Zapatosano elige zapatos  Doctor   Cutillas  entre otros por sus materiales especiales, licras, pieles y antelinas que aportan suavidad y curan los pies más cansados.

  Sus plantillas extraibles facilitan incorporar plantilla ortopédica y si no la hay aporta acolchado a la pisada que sumado a sus suelas gruesas de goma y antideslizantes hacen que sea un placer caminar y además son divinos😍😍.

POR FAVOR, DI SI TE HA GUSTADO NUESTRO ARTÍCULO.








 P.D.: Todos estos comentarios, no tienen ninguna base médica, nos basamos sólo en experiencias personales.



   

jueves, 16 de febrero de 2017

¡Me aprieta!


  Es el comentario más común que identifica a un niño que jamás utiliza zapato habitualmente al probarse uno.

  Y digo zapato con sus contrafuertes, punteras, etc... Lo que viene siendo el zapato artesanal de toda la vida, el nacional, no esos híbridos de importación medio deportivos sin apenas suela y fabricados en materiales dañinos y poco controlados para la salud de nuestro pie y el de nuestros hijos.

  El segundo comentario más común es el de "...es que si los compro no se los pone..."¿ Entonces ? ¿qué autoridad tenemos ante nuestros hijos? ¿los dejamos decidir sobre su salud? bueno, esto es un amplio tema que nos daría para tratar otro blog.

  Un adulto es consecuente con lo que calza pero un niño no tiene opción y está a merced de lo que el adulto le compra.

  Nos angustian sobremanera las vacunas que administramos a nuestros hijos, su alimentación, la elección de colegio, sus amistades...etc. y al llegar al pie, da igual, cualquier cosa de moda o que simplemente le guste al niño sobretodo. No importa procedencia del artículo, no importa controles de calidad, ni los materiales con los que están confeccionados y después, como nos ha costado una pasta por ser "marca", lo cual no garantiza que cumpla todo lo anterior, no se lo quitamos de los pies.


"Educar los pies de los más pequeños en base a lo que calza"
  Hay un concepto que se nos escapa, la tarea del padre es formar el patrón de fondo de un niñ@, es decir, de igual manera que educas la personalidad de tu hij@, puedes educar también sus pies en base a lo que calza.

  A la pregunta ¿influimos los padres en el correcto desarrollo del pie de nuestros hijos? y ¿podemos educarlos hacia una buena salud del pie eludiendo así enfermedades futuras? la respuesta de zapatosano es sí y sí.


"El calzado no es sólo estética"

  Debemos asociar a la educación algunos conceptos que nos ayudarán en un futuro y uno de ellos es que el calzado no es sólo estética, es también salud y darle al pie su espacio en nuestra escala de valores.

  Hay personas que no calzan un zapato en toda su vida y la palabra ya lo dice, "deportivo" el cual es diseñado para hacer deporte y no para el día a día. Su abuso es nocivo para el pie a largo plazo.

   La alternancia entre zapato y deportivo sería lo correcto. (las sabrinitas de plástico totalmente planas y sin suela que llevan los fines de semana las niñas no cuentan como zapato, todo lo contrario).

  Entonces, si no utilizas unos tacones para ir a correr, ¿ porqué dejas que tu hijo utilice deportivo para ir al cole?. Los deportivos no son malos, siempre que se utilicen para lo que son diseñados.

  Zapatosano piensa que como cuides hoy los pies de tus hijos repercutirá en su salud el día de mañana. Desgraciadamente las deformaciones de los pies no se quedan sólo en los pies, repercute de manera ascendente en rodillas, cadera, espalda...

  Si compras fabricado en España,¡¡ ya tienes la mitad de la batalla ganada!!

POR FAVOR, DI SI TE HA GUSTADO NUESTRO ARTÍCULO.



P.D.: Todos estos comentarios, no tienen ninguna base médica, nos basamos sólo en experiencias personales.

jueves, 4 de agosto de 2016

¿Quien calza a nuestros Mayores?

¿Quién calza a nuestros mayores?

  Las personas mayores se han convertido en un público delicado. Es triste, pero muchos comercios no se preocupan de este colectivo debido a que lo consideran lento y con un perfil de consumo bajo, a la vez que necesitan mucha atención por parte de la dependencia.

  Zapatosano  siempre  habilita un lugar en su tienda para este tipo de público porque alguien tiene que ocuparse de ellos y calzarlos, es un público potencial lento y con pocas necesidades pero muy agradecido cuando lo atiendes y lo asesoras bien.

   A este respecto cuanto más modernas son las cadenas comerciales menos se dedican a este colectivo. "las dependientas de chicle carecen de conocimientos necesarios para atenderles como ellos necesitan".

  Se da un trueque entre  este público acostumbrado al comercio de "mostrador" que nos ofrecen sus comentarios y vivencias a cambio de nuestro asesoramiento más personalizado.

  Procuramos tener paciencia con ellos y pensar que quizá somos la primera persona con la que habla en todo el día. Estar ahí para recordar a María, victima de un ligero Alzheimer, que ayer ya estuvo en la tienda y ya compró. Con sinceridad, en un principio entorpece la rutina, pero agradecemos el verla de nuevo.

  Por lo tanto atención y asesoramiento, son las dos premisas que  seguimos para cubrir la necesidad de los clientes más mayores.




  Observar el tipo de pie que tienen, posibles deformidades, la necesidad o no de plantillas ortopédicas y en base a todo eso ofrecerles según su movilidad el calzado que más les conviene. Trabajo laborioso pero reconfortante. Recomendarles un zapato de su talla, de buen material y seguro frente a posibles resbalones y caídas, tan peligrosas a estas edades, son algunos de los consejos de  Zapatosano.

  En otras ocasiones, las recomendaciones van destinadas a evitar rozaduras y heridas.  Para ello los zapatos deben ser de buen material, bien confeccionados y sin costuras para eludir úlceras difíciles de curar.

 Zapatosano aconseja utilizar el calzado concreto para cada actividad, es decir no utilizar el mismo calzado para todo y muy importante evitando siempre las temidas caídas, no utilizar la zapatilla de andar por casa para salir a la calle puesto que no es un calzado preparado para ello.

POR FAVOR, DI SI TE HA GUSTADO NUESTRO ARTÍCULO.


  P.D.: Todos estos comentarios, no tienen ninguna base médica, nos basamos sólo en experiencias personales.

viernes, 22 de julio de 2016

Zapatosano aconseja para empezar el cole con buen pie.




  Empieza el cole y con ello afrontamos múltiples necesidades de nuestros hijos para el nuevo curso: mochilas, libros de texto, lápices... Pero ¿y los pies?, ¿acaso no es importante también el tipo de calzado que lleven?.

  En ocasiones aprovechamos, por culpa del desembolso atropellado de Septiembre, el calzado de otros hermanos o primos. También intentamos rescatar calzado de años anteriores que comprimen e incluso pueden lesionar los pies. Además la moda actual de comprar en grandes superficies, lejos de ahorrar, debido al escaso asesoramiento profesional, provoca daño en los pies de los más pequeños.

  Zapatosano camina en pro de desarrollar la cultura del zapato y dedicar al pie la parte que se merece en el presupuesto total para enfrentarse a la vuelta al cole.

  Existen diferentes aspectos a considerar en cuanto al calzado se refiere. El primero de ellos es que los pies soportan cada día el peso de todo el cuerpo, por lo tanto un problema en ellos puede derivar en lesiones en otras partes, como las rodillas o espalda, etc...

  El continuo desarrollo del cuerpo de un niño hace que no se pueda obstruir su crecimiento. No se pueden oprimir los huesos con un calzado dañino porque esto puede ocasionar mayores problemas a medida que vayan creciendo.



  Zapatosano aconseja evitar la prioridad que se le da a la estética frente a la comodidad y seguridad del pie, sin dejarse llevar por las combinaciones y sobre todo no dejarse influir por los pequeños. Los niños son muy influenciables y las modas, luces, personajes o falsa membranas no son criterios objetivos, cosa que si lo es el buen material de la zapatilla o la fabricación nacional del producto.

  El uso de zapatillas deportivas o zapatos también es importante. La alternancia entre los dos es ideal, ya que el uso continuado de las deportivas es contraproducente para el pie. Y por supuesto, que sean de piel tanto unos como otros. Exigir al fabricante el poder ver la etiqueta con la composición del calzado para evitar llevarse a casa un calzado nada adecuado para los pies de los más pequeños.

POR FAVOR, DI SI TE HA GUSTADO NUESTRO ARTÍCULO.
  


P.D.: Todos estos comentarios, no tienen ninguna base médica, nos basamos sólo en experiencias personales.





martes, 19 de julio de 2016

Las plantillas ortopédicas quizás nuestra solución.


   Como Zapatosano tiene por fin darle al pie la importancia que se merece, vamos a valorar cómo una plantilla ortopédica puede ayudarnos a caminar.

   Nuestro pie está diseñado naturalmente para apoyar casi toda su planta con el fin de equilibrar y distribuir la carga que supone el peso de nuestro cuerpo, si no es así quizá exista un problema podológico, se apoye sólo en determinados puntos y que por lo tanto la piel se defienda a la excesiva fricción produciendo los ya conocidos callos.


Estos problemas podológicos pueden ser de determinada índole: pies cabos, planos, fascitis plantar, pies valgos, pies diabéticos, metatarsalgia, mala circulación etc.


  Lo que tenemos que tener claro es que son patologías crónicas, es decir no suelen ir a mejor y que si no actuamos no sólo afectarán a nuestros pies si no que también repercutirán en articulaciones como tobillos, rodillas, cadera y columna vertebral.




  Puntualizo que estas valoraciones son desde mi humilde postura como profesional del calzado, por lo tanto, cuando detecto un problema en mi comercio digo a las madres “mira yo no soy médico pero creo que tu hijo no apoya bien, tiene demasiada curva o mete el pie hacia dentro, te aconsejo que lo vigile un profesional”.


   Así pues Zapatosano aconseja que si se observa molestias en los pies, cansancio exagerado al andar, fatiga, dolor en las articulaciones, desgaste irregular en tus zapatos, caídas constantes o cualquier otro problema en los pies, sería conveniente ponerse en manos de un buen profesional que valorará si es necesario o no el uso de plantillas ortopédicas.


  Una vez recetada una plantilla ortopédica tenemos que tener en cuenta como su nombre indica que es personalizada, la misma plantilla no sirve para personas distintas además es conveniente renovarla periódicamente porque el apoyo del pie puede variar y cambiar sobre todo en los niños .


  Un consejo profesional es tener paciencia y tenacidad y no guardarlas en un cajón si no acostumbrase a ellas poco a poco, porque siempre compensa la estabilidad y mejora que nos aportan a largo plazo.


  Hoy por hoy no existen pies de repuesto y por lo tanto tenemos que cuidarlos.


POR FAVOR, DI SI TE HA GUSTADO NUESTRO ARTÍCULO.

Zapatosano







  P.D.: Todos estos comentarios, no tienen ninguna base médica, nos basamos sólo en experiencias personales.

jueves, 23 de junio de 2016

Empecemos a andar sano



La primera impresión que zapatosano ha recogido de la calle tras su larga experiencia al frente del negocio es la poca dedicación y atención que el público en general da a sus pies.

 Si partimos de la idea de que dependemos de nuestros pies para todo, es decir soportan el peso de todo nuestro cuerpo y es la base de toda nuestra estructura ósea y muscular, quizás lo veamos de otra manera.

 Pensemos por un momento lo primero que nos atrae de un zapato. Su estética,  gana por goleada a cualquier otro requisito a la hora de elegir. Luego está el precio, moda, color etc. incluso con los más pequeños, en sus revisiones médicas. Los pies ocupan desgraciadamente un lugar muy posterior a otras revisiones como puedan ser vacunas, ojos, talla, peso...

 Por supuesto no cabe duda, un mal zapato puede acarrearnos muchos problemas de salud por mucho que nos combine con el último modelito. No es mucho más elegante una chica por llevar esos tacones incontrolables.

 Es triste que una madre tenga que insistir a su médico de familia para que revise los pies de los más pequeños. Eso debería ser parte primordial en cualquier control médico ya que no nos olvidemos, nuestros pies son de momento únicos e insustituibles.

  Un pie con un apoyo incorrecto sin duda acarreará a largo plazo otras enfermedades de manera ascendente, rodillas, cadera, columna, incluso cervicales.  Está claro que puedes haber heredado por ejemplo el odiado "juanete" de tu madre, pero si no se trata correctamente, derivará en dedos de martillo, rodillas deformadas, desviaciones, etc...¿Cómo cura la cirugía este problema? operando en la mayoría de los casos ese "juanete" y extirpándolo. Ya no tenemos juanete, pero si continuamos teniendo un mal apoyo por la citada herencia de nuestra madre, no acabamos con el problema ni por asomo.

  Es decir, que de momento la medicina cura el síntoma pero no la enfermedad. Además trata la dolencias por partes, cuando el cuerpo es un todo.

 Por lo tanto, hay que cuidarse y cuidar a nuestros hijos que están formándose. Es decir, que sí, podemos heredar la forma del pie de nuestros antecesores pero en nuestras manos está conducir nuestro pie hacia su correcto apoyo mediante las herramientas de las que disponemos, plantillas ortopédicas o lo más importante, elegir siempre un buen zapato.

 Zapatosano, trabaja para ayudarte a conseguirlo con mucha ilusión. Un saludo.


POR FAVOR, DI SI TE HA GUSTADO NUESTRO ARTÍCULO.




  P.D.: Todos estos comentarios, no tienen ninguna base médica, nos basamos sólo en experiencias personales.